English

RICARDO PINTO


SEMBLANZA

La obra de Ricardo Pinto (Ciudad de México, 1973) es inextricablemente relacionada a la existencia de una “forma perfecta” o para reformular esta idea aparentemente simple y plantearla en la afirmación de un paradigma conceptual, las formas sencillas derivadas de formas más complejas pueden plasmar, en el proceso de deconstrucción mismo, una zona intersticial donde el objeto y su representación son la expresión de una realidad semejante en distintos contextos. En este caso, una “situación” y un “diagrama” podrían establecer y referirse a un espacio saturado de propiedades positivas dentro de lo cual la asociación de ciertos tipos de materiales y ciertas categorías de inquietudes teóricas en relación con otros elementos formales permiten resolver una idea y trasladarla a una forma óptima, un dispositivo, una composición establecida, y así abrir nuevas perspectivas sobre un cierto tipo de objetos, formas o referencias a un evento específico.

Con este punto de partida subyacente a tal intuición, un elemento puede ser la afirmación total de las propiedades de todos los demás elementos con los cuales está relacionado o asociado, todo tipo de lectura literal, tratamiento formal o “homenaje” a Luis Barragán, Mathias Goeritz o Sigmar Polke es irrelevante. No existe ninguna transfiguración, más bien la intuición de un tropismo arquitectónico recontextualizado que se refiere a un proceso y la representación de una idea. La representación original de un objeto dentro de un plan bi-dimensional (plano cartesiano) puede definir de manera expandida un espacio más abstracto dentro de lo cual se buscan resolver las fundaciones teóricas y estéticas del modernismo a través de la alteración, la delineación y la intersección de formas sólidas junto con la plasticidad de ciertos tipos de materiales (la pintura, la luz, etc.)?

¿Cómo las formas elementales pueden a veces existir solamente como modelos arquitectónicos? ¿Cómo maquetas pueden ser a la vez herramientas cognitivas y reflexión visual y, simultáneamente, tener esta capacidad de poder cuestionar toda categorización arbitraria entre escultura y arquitectura? En muchos casos, las formas más simples derivadas de asociaciones (iniciales) más complejas se convierten en la “unidad base” de un lenguaje pictórico y escultórico con los cuales Pinto altera la experiencia subjetiva del observador con el espacio físico, el cuadro y el paisaje; estructuras falsamente muy sencillas (líneas, cuadrículas y rejas, maquetas arquitectónicas) definen una variación bi-partida de lo mismo: ¿Qué tanto de lo que percibimos como realidad está determinado por nuestra capacidad de reconocer una series de formas específicas? ¿Cómo esta percepción está relacionada con el ámbito arquitectónico?

Las esculturas, las pinturas, los dibujos y los “modelos” procedentes de maquetas arquitectónicas de Ricardo Pinto tienen algo de la misma intención perceptiva que las White Paintings (1951) de Robert Rauschenberg y sus variaciones conceptuales: una serie de módulos y combinaciones que funcionan como superficies receptivas que modifican la atención requerida por parte del observador del objeto mismo a los cambios que intervienen dentro del paisaje arquitectónico.

En 2024, Ricardo participará en exposiciones colectivas sumamente importantes tales como The International Triennale of Graphic Arts (Sofia, Bulgaria), The Guanlan International Print Biennale (Guanlan, China) y la Trienale de Tijuana (Tijuana, Mexico). Entre sus exposiciones individuales y colectivas, Tectonic Shifts (Utah State University, 2021), México Vivo (Museo Jumex, Mexico City, 2020), CIMBRA (Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, 2011), Filo Profundo (Museo de Arte Abstracto Manuel Felguerez, Zacatecas and Museo de las Artes-MUSA, Guadalajara, México, 2009).

En dos ocasiones (2016-2018 y 2021-2023), Ricardo fue parte del Sistema Nacional de Creadores (SNC/FONCA), una beca prestigiosa enfocada en la investigación y la producción de un nuevo cuerpo de obras y dirigida a artistas destacados. Ha participado en residencias artísticas al nivel internacional en China (Gate Gallery, Beijing, China, 2019 y NAONOW (Xu Yuan, Beijing, China, 2014) y en Canadá (The Future of the idea, The Banff Centre, Canadá, 2006)

CURRÍCULUM

Exposiciones individuales (selección)
2023
Ricardo Pinto Galería Colapso Guadaajara, Jaisco
2022
Sonoridad Galería Drexel, Monterrey, Nuevo León
Binomios Centro Cultural Casa Cristo, Guadalajara, Jalisco
Binomios Biblioteca Andrés Henestrosa, Oaxaca, Oaxaca
2020
Complejo Estructural (Expo dual con Rachell Hellmann)
Archivo Colectivo , Ciudad de México
2019
Fuga de Origen Galería Quetzalli, Oaxaca, Oaxaca
Territory in between (Expo dual con Robert Szot)
Jack Fisher Gallery, San Francisco, California, E.U.
2018
Fuga de origen Exconvento del Carmen, Guadalajara, Jalisco
Tiempo Traslúcido Galería Drexel, Monterrey, Nuevo León
2016
53° Galería Drexel, Monterrey, Nuevo León
2015
Proyecto Fragmentos Mural y Tragaluz en casa particular, Ciudad de México
2014
Alambrada Galería Quetzalli, Oaxaca, Oaxaca
Trama Continua Galería Drexel, Monterrey, Nuevo León
Ingreso a la Colección
Permanente del Museo de las Artes
Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco
2013
#cotademalla Toca Galería, Ciudad de México, México
2012
Sutil Balance Galería Drexel, Monterrey, Nuevo León
Cultura malla Museo de Arte Contemporáneo de Yucatán (MACAY), Mérida, Yucatán
Nodos Libres Galería Álvaro Aceves, Guadalajara, Jalisco
2011
Open Studio Leighton Artist Colony, Banff Centre, Banff, Alberta, Canadá
2010
Puente Interno Toca Galería, Ciudad de México, México
2009
Filo Profundo Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, Zacatecas, Zacatecas (catálogo)
Filo Profundo Museo de las Artes, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco (catálogo)
2008
Intermitencias Galería Quetzalli, Oaxaca, Oaxaca
2007
Intermitencias Galería Quetzalli, Oaxaca, Oaxaca
Water Path Galería Omar Alonso, Puerto Vallarta, Jalisco
2006
Branched Path The Other Gallery, The Banff Centre, Alberta, Canadá
A/ borde Museo de la Ciudad de Querétaro, Querétaro (catálogo)
A tiempo / Fundido Galería Haus der Kunst, Guadalajara, Jalisco
2005
Adagio / Abierto Espacio del Arte Televisa, Guadalajara, Jalisco
Casi la sombra / Mestizo Galería Quetzalli, Oaxaca, Oaxaca
Deriva/ Natura Sisal, San Miguel de Allende, Guanajuato
2004
Mina / Sal Casa Vallarta, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco (catálogo)
2003
Registro de Campo Galería Haus der Kunst, Guadalajara, Jalisco
2002
Escala Museo de las Artes, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco (catálogo)
Muro Absoluto Galería Quetzalli, Oaxaca, Oaxaca
2000
Nosotros los callados Museo del Exconvento del Carmen, Guadalajara, Jalisco
1999
Linderos Silentes Museo de León, León, Guanajuato
Oscilación no. 20, péndulo Casa de la Palabra y las Imágenes, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco
1998
Canto triste a la Persistencia CABA, Centro Ajijic de Bellas Artes, Ajijic, Jalisco
Gritos de sequía Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), Universidad de Guadalajara,
Guadalajara, Jalisco
1996
Silencio Centro Cultural Ánimas de Luvina, Guadalajara, Jalisco
Exposiciones colectivas (selección) / Colective shows (selection)
2024
Gran Salón de la Gráfica de la Trampa La Trampa Gráfica, CDMX
Sobre un vacío determinado Proyecto colaborativo de Galeria Quetzalli, Galería Colapso e ITESO
Trienal Tijuana Pictórica Internacional CECUT Tijuana, Baja California.
Todo Germina / 30 años PECDA Jalisco Exconvento del Carmen, Guadalajara Jalisco.
The International Triennal of Grafic Arts Sofia, Bulgaria
8th Guanlan International Print Bienall Guanlan China
2023
Colapso Inauguración Galería Colapso Guadalajara Jalisco.
Bienal Fermin Revueltas Museo de Durango, Durango.
Bienal de Sarcelles 2023 Paris, Francia.
Rejas Centro Cultural San Pablo, Oaxaca
Surfaces The Green Room, Distrito 798 Beijing China
2022
Zona MACO Art Fair Art Focus Latinoamérica, Ciudad de México
Seleccionado Bienal Takeda, Oaxaca, Oaxaca
Habitar la casa de la vida Piacere-Galería Quetzalli, Oaxaca, Oaxaca
Cadáver Exquisito Galería Quetzalli, Oaxaca, Oaxaca
2021
Tectonic Shifts Utah State University, Utah, USA
2021
Libro de artista Taller Carlos Olachea, Facultad de Diseño UNAM, Ciudad de México
2021
Seleccionado Bienal del Sur, Colectivo Sombras Propias, Venezuela
2021
The Great Petite Collection Galería Quetzalli, Oaxaca, Oaxaca
2020
Bienal de Pintura José Atanasio Monroy Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur) Universidad de Guadalajara, Autlán, Jalisco
2020
Bienal Alfredo Zalce Museo Alfredo Salce, Morelia, Michoacán
2020
México Vivo Museo Jumex, Ciudad de México
2019
Open Studio Red Gate Residence, Beijing, China
Kala Artist Annual Kala Institute Gallery, Berkeley, California, Estados Unidos
Dallas Art Fair Galería Drexel, Fashion Industry Gallery, Dallas, Texas, Estados Unidos
Arte Gráfico Contemporáneo en Oaxaca MUNAE , Ciudad de México
2018
Dallas Art Fair Galería Drexel, Fashion Industry Gallery, Dallas, Texas, Estados Unidos
Arte Gráfico Contemporáneo en Oaxaca Centro de las Artes de San Agustín CASA, Oaxaca, Oaxaca
MU / siete artistas, siete vacíos Bodega Quetzalli, Oaxaca, Oaxaca
Indocumentados / Salón Emergente Fábrica Morelos, Galería Quetzalli, Oaxaca, Oaxaca
Kala Artist Annual Kala Institute Gallery, Berkeley, California, Estados Unidos
2017
Dallas Art Fair Galería Drexel, Fashion Industry Gallery, Dallas, Texas, Estados Unidos
Salón Acme Salón Acme 5 Ciudad de México
Miniprints Bienal Berlín 2017 Galleri Heike Arndt DK- Berlín, Alemania
2016
Gran Formato Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), Oaxaca, Oaxaca
2015
NaoNow Museo Nacional de la Estampa (MUNAE), Ciudad de México
2015
Dallas Art Fair Galería Drexel, Fashion Industry Gallery, Dallas, Texas, Estados Unidos
2015
Lost Horizon / Naonow Project Museo de Gráfica de Saltillo, Saltillo, Coahuila
2014
Lost Horizon / Naonow Project Xu Yuan Center, Beijing, China
Ciudades Invisibles Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”, Guadalajara, Jalisco
2013
Dallas Art Fair Galería Drexel, Fashion Industry Gallery, Dallas, Texas, Estados Unidos
Oaxaca: Con un pie en la abstracción Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, Zacatecas, Zacatecas
2012
Dallas Art Fair Galería Drexel, Fashion Industry Gallery, Dallas, Texas, Estados Unidos
2011
CIMBRA Museo de Arte Moderno, Ciudad de México
Cartografías Instituto Coahuilense de Cultura, Saltillo, Coahuila
Vacíos Casa de la Cultura de Oaxaca, Oaxaca
Propuesta 25 Museo del Palacio de Coahuila, Coahuila
2010
Nómadas Museo Mural Diego Rivera, Ciudad de México
Arte Abstracto en Jalisco 1933-2010 Museo Raúl Anguiano, Guadalajara, Jalisco
Gráfica en mosaico San Pedro Museo de Arte, Puebla, Puebla
Galería Juan Martín, Ciudad de México
Tienda Q, Oaxaca, Oaxaca
2009
Continente Contenido Rabat, Marruecos, Salón Cultural, Embajada de México
Argel, Argelia, Galería del Salón Principal del Bastión XXIII
Museo del Cairo, El Cairo, Egipto
Exposición colectiva Fundación Save the Children
Art from Oaxaca Café des Artistes (Thierry Blouet), Puerto Vallarta, Jalisco
Art Americas Toca Gallery, Miami, Florida
MACO-Monterrey Toca Gallery, Monterrey, Nuevo León
2008
Things to watch Turner & Carroll Gallery, Santa Fe, Estados Unidos
Red Dot Art Fair Turner & Carroll Gallery, New York, Estados Unidos
Art Americas Galería Quetzalli, Miami, Florida
Bienal Diego Rivera Bienal de Gráfica, Guanajuato, Guanajuato (Itinerante)
2° lugar Bienal Julio Castillo Bienal de Pintura, Querétaro, Querétaro
2007
MACO Muestra de Arte Contemporáneo en México
Galería Quetzalli, Ciudad de México
Art Now Turner & Carroll Gallery, Miami, Florida, Estados Unidos
ArtBo Toca Gallery, Bogotá, Colombia
Arte Contemporáneo Oaxaqueño Museo Casa Diego Rivera, Guanajuato, Guanajuato
Arte Contemporáneo Oaxaqueño Casa de la Cultura de Xochimilco, Ciudad de México
2006
MACO Muestra de Arte Contemporáneo en México
Galería Quetzalli, Ciudad de México
Arte Contemporáneo de Oaxaca Museo de Ciudad Juárez, Ciudad Juárez, Chihuahua
Art Fest World Trade Center, Ciudad de México
Nueva Plástica Oaxaqueña Museo de Los Pintores Oaxaqueños, Oaxaca, Oaxaca
2005
MACO Muestra de Arte Contemporáneo
en México
Galería Quetzalli, Ciudad de México
Arte Contemporáneo en Oaxaca Festival Ceiba Tabasco, Villahermosa (catálogo)
Colectiva de pintura de Jalisco Museo de Sinaloa, Culiacán, Sinaloa
2004
El Poder de la Conciencia Casa Lamm, Ciudad de México (catálogo)
Colectiva de invierno Galería Quetzalli, Oaxaca, Oaxaca
Testimonios Recaudación 2004, Museo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, SHCP
(catálogo)
2003
Panorama de la Pintura en Jalisco Instituto Cultural Cabañas, Guadalajara, Jalisco (catálogo)
Muestra 2 World Trade Center, Ciudad de México
Salón Octubre Exconvento del Carmen, Guadalajara, Jalisco
2001
Doce, el doce del doce... Galería Haus der Kunst, Guadalajara, Jalisco
Premio José Atanasio Monroy Bienal de Pintura, Instituto Cultural Cabañas, Guadalajara Jalisco
Salón de la Vida y la Muerte Museo del Exconvento del Carmen, Guadalajara, Jalisco
Bienal Alfredo Zalce Museo de Arte Contemporáneo de Morelia, Morelia, Michoacán
2000
Treinta y cinco promesas para un nuevo siglo
Galería de Arte Moderno, Guadalajara, Jalisco
1999
Salón Xalisco Museo del Exconvento del Carmen, Guadalajara, Jalisco
Alternativas Plásticas de Jalisco Museo del Exconvento del Carmen, Guadalajara, Jalisco
Alternativas Plásticas de Jalisco Casa de la Cultura de Monterrey. Casa de la Cultura de Linares
Salón de la Plástica Joven Centro de Arte Moderno, Guadalajara, Jalisco
Salón Octubre Museo del Exconvento del Carmen, Guadalajara, Jalisco
1998
Alternativas Plásticas de Jalisco Museo del Exconvento del Carmen, Guadalajara, Jalisco
Alternativas Plásticas de Jalisco Casa de la Cultura de Monterrey, Monterrey, Nuevo León
Salón de la plástica Joven Centro de Arte Moderno, Guadalajara, Jalisco
1997
Salón Octubre Museo de las Artes, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco
Alternativas Plásticas de Jalisco Museo del Exconvento del Carmen, Guadalajara, Jalisco
Salón de la Plástica Joven Centro de Arte Moderno, Guadalajara, Jalisco
1996
Salón Octubre Foro de Arte y Cultura, Guadalajara, Jalisco
Festival de la Barranca Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco

Residencias, premios y becas
2023
Residencia de Producción Taller Guachabato Editores Guadalajara Jalisco.
2021
Residencia de producción Taller La buena impresión, Oaxaca, Oaxaca
2021
Residencia Casa Lool Mérida, Yucatán
2020
Pensamiento Bisagra / Reflejo deconstruído
Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA / FONCA)
2019
Beijing sessions Red Gate Residence en Beijing, China
2018
Programa de Fomento y Coinversiones
Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA)
Seleccionado Bienal de Pintura
José Atanasio Monroy
Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur) Universidad de Guadalajara, Autlán,
Jalisco
Parent Award Program Residence Residencia Kala Art Institute, Berkeley, California, Estados Unidos
2017
AIR Program Kala Art Institute Residencia Kala Art Institute, Berkeley, California, Estados Unidos
2017
Mini Prints Berlín Galleri Heike Arndt, Berlin, Alemania
2014
Cubo Orgánico Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA / FONCA)
2014
Residencia NaoNow Residencia en el Xu Yuan Center, Beijing, China
2014
Mención honorífica Bienal de Artes Visuales de Yucatán
2013
Seleccionado Bienal de Grabado Diego Rivera, Guanajuato, Guanajuato
Becario PEDCA / FONCA /
Oaxaca
Fondo Estatal para la Cultura y la Artes del Estado de Oaxaca
2012
Proyecto Reserva de la Familia Comisión Reserva de la Familia de Tequila Cuervo 2012, Tequila, Jalisco
2011
Becario (C11) Secretaría de Cultura del Estado de Oaxaca
Seleccionado Bienal de Artes Visuales de Yucatán
Seleccionado Bienal de Arte Emergente Monterrey
2011
Leighton Artists Colony Residencia en el Centro Banff, Banff, Alberta, Canadá
2009-10
Becario FOESCA / FONCA / Oaxaca
Fondo Estatal para la Cultura y la Artes del Estado de Oaxaca
2008
Premio de Adquisición 2° lugar Bienal Julio Castillo , Queretaro, Qro.
2007
Seleccionado Bienal de Grabado Diego Rivera Guanajuato, Guanajuato
2006
The future of the idea Residencia en el Centro Banff, Banff, Alberta, Canadá
2006
Work with Jan Hendrix Residencia en CASA, Centro de las Artes de San Agustín, Oaxaca
2001-02
FECA / FONCA / Jalisco Becario del Fondo Estatal para la Cultura y la Artes del Estado de Jalisco
1998-99
FECA / FONCA / Jalisco Becario del Fondo Estatal para la Cultura y la Artes del Estado de Jalisco

Colecciones / Collections
• Museo de las Artes de Guadalajara, Universidad de Guadalajara (Guadalajara, Jalisco, México)
• Kala Art Institute (Berkeley, California, E.U.)
• Museo de Artes Gráficas de Saltillo (Saltillo, Coahuila, México)
• Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (Oaxaca, Oaxaca, México)
• Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez (Zacatecas, Zacatecas, México)
• Museo de Arte Contemporáneo de Yucatán (Mérida, Yucatán, México)
• Museo Alfredo Zalce (Morelia, Michoacán, México)
• Museo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (Ciudad de México, México)
• Colección Atanasio Monroy, Universidad de Guadalajara (Autlán, Jalisco, México)
• Colección Televisa (Guadalajara, Jalisco, México)
• Colecciones privadas en Estados Unidos, Sudamérica, Europa y Asia
Estudios académicos / Academic resume
• Diplomado Historia del Arte Contemporáneo Universidad Anahuac
• Arquitectura, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco
• Taller de dibujo con el Mtro. Gilberto Aceves Navarro, Jardín Etnobotánico Oaxaca, Oaxaca
• Taller de Fresco con el Mtro. José Galindo, Oaxaca, Oaxaca
• Taller de Cerámica ITESO, Guadalajara, Jalisco
• Dibujo y pintura en la Casa Orozco, Guadalajara, Jalisco
• Dibujo y acuarela en el Instituto Cultural Cabañas, Guadalajara, Jalisco
• Grabado en el Instituto Cultural Cabañas, Guadalajara, Jalisco